Villa Aurea | Tamarindo, Guanacaste

«Líneas ondulantes trazan el camino de la naturaleza en una casa de playa en una colina de Costa Rica»

| Concepto

En Studio Saxe, nuestro enfoque de diseño intencional combina la arquitectura con su entorno natural. Al encontrar una vista inclinada, aprovechamos la oportunidad para reflejar los contornos de la tierra, creando un nexo perfecto entre la tierra y el cielo. Esta armoniosa integración sitúa a la estructura construida como un intermediario natural, potenciando la simbiosis de las conexiones elementales.

| Diseño

Nuestro proceso de diseño comenzó con la creación de una robusta silueta curva: una cubierta en forma de paraguas que se hace eco de las ondulaciones del terreno. Bajo esta cubierta, los espacios en forma de pabellón están separados por pasillos ventilados, que pueden abrirse o cerrarse para interactuar dinámicamente con el exterior, crear entradas de aire fresco y desvelar vistas impresionantes. Para minimizar la masa del edificio y crear una sensación de emergencia del terreno, el resto del programa se hundió cuidadosamente en el suelo, siguiendo la topografía natural.

| Sostenibilidad

Mediante el diseño de volúmenes independientes dentro de la casa, conseguimos una ventilación cruzada que reduce las temperaturas interiores. Un amplio tejado protege el espacio de la exposición solar y la lluvia, fomentando un ambiente confortable con una dependencia mínima de la tecnología. El uso estratégico de madera laminada local y piedra no sólo contextualiza la arquitectura en su ubicación, sino que también imprime autenticidad a la estructura.

| Diseño de interiores

Creemos que el paisaje, los interiores y la arquitectura están inextricablemente unidos. Por ello, nuestro enfoque del diseño de interiores no sólo hace hincapié en la funcionalidad, sino también en la intersección del arte y la belleza, integrándose a la perfección con el entorno natural y la estructura arquitectónica. Este enfoque holístico da como resultado un espacio que ofrece comodidades modernas a la vez que está profundamente arraigado en la arquitectura tradicional y evoca emociones atemporales conectadas con la naturaleza y el océano.

Elementos de diseño específicos: Para este proyecto se llevó a cabo una meticulosa selección de materiales arquitectónicos e interiores para las zonas sociales, los dormitorios, los baños, las terrazas y la bodega. Se optimizó la planificación del espacio, prestando especial atención a las transiciones de materiales entre espacios. Uno de los aspectos más destacados del proyecto son los diseños de mosaicos personalizados, realizados en colaboración con un artista local. Estos mosaicos únicos, que se encuentran en baños y zonas comunes, reflejan la personalidad de los clientes y añaden un toque personal al espacio. También se incorporaron materiales como el corcho, que realzan aún más la armonía del interior con el entorno exterior.

La mayor parte del mobiliario se fabricó con madera procedente de las propias tierras del cliente, recuperando árboles de Guanacaste y Guapinol. Estos muebles a medida se produjeron localmente mediante un meticuloso proceso de dos años y medio, garantizando la máxima calidad y adaptabilidad a las necesidades tanto interiores como exteriores. Los textiles europeos de alto rendimiento complementan los materiales naturales, aumentando la durabilidad y el confort.

Además, se encargaron luminarias personalizadas a un artesano local, lo que aporta un toque artesanal único a todos los cuartos de baño. Los interiores encarnan el espíritu de una familia llena de vida y alegría, inspirándose en los tonos vibrantes de la costa y los ricos colores del mundo submarino. El resultado es una casa que no sólo satisface las necesidades del estilo de vida moderno, sino que también resuena con tradiciones intemporales y una conexión intrínseca con la naturaleza.

| Construcción

Aprovechando los sólidos cimientos rocosos del emplazamiento, que impedían una excavación profunda, desarrollamos un innovador sistema de construcción con pilares y vigas de madera pretensada. Montados con sensibilidad y fijados mínimamente para preservar el terreno, sostienen el tejado de forma orgánica, que comprende pequeños módulos independientes para dormitorios, zonas sociales, circulación, etc.

Un descubrimiento fortuito durante la construcción puso al descubierto una piedra maciza bajo un espacio de trabajo que inspiró una decisión de diseño fundamental. Aprovechando este elemento natural, lo transformamos en el espacio más íntimo del proyecto: la bodega, un tesoro escondido en la tierra. Esta joya inesperada marcó la culminación de la fase de construcción y el comienzo del disfrute de la familia de su nuevo hogar.

Regresar a proyectos

Project Data

Location
Tamarindo, Guanacaste, Costa Rica
Date of completion
2024
Client
Privada
Area
1050m2 approx

Project Team

Architecture
Studio Saxe
Interior Design
Saxe Interiors
Partner
Benjamin G. Saxe
Project Architect
Gustavo Chinchilla
Project Interior Designer
Fernanda Valverde
Landscape Design
Steve Gordy
Builder
AA Building Co, Adrián Alvarado
Structural Engineer
Sotela Alfaro Ltda
Electromechanical Engineer
CIEM
Fotografía
Depth Lens, Alvaro Fonseca

Publications

2025
2025
2025
2025
2025
2025
2025
Descargar Comunicado de Prensa