
Celebrando la excelencia en la construcción: Benjamin G. Saxe, fundador y director ejecutivo de Studio Saxe, recibe el premio «San José Construye 2022-2023»
San José,18 de enero, 2024
En el corazón de la ciudad de San José, la Municipalidad de San José desempeña un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de la comunidad. Su compromiso radica en impulsar el bienestar, la eficiencia y la sostenibilidad en todos los aspectos de la vida en San José. Desde servicios esenciales hasta proyectos urbanos transformadores, la Municipalidad trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

En línea con su compromiso con la excelencia, la Municipalidad de San José se enorgullece en presentar la distinción «San José Construye 2022-2023». Este prestigioso premio honra a Benjamin G. Saxe, Fundador & CEO de Studio Saxe, por su destacada contribución al desarrollo y embellecimiento de la ciudad. Celebrando la innovación, sostenibilidad y visión que dan forma a un San José más vibrante.

Benjamin G. Saxe y su firma de arquitectura Studio Saxe, fueron reconocidos en la categoría de «Mejor Construcción Sostenible» por el innovador proyecto Gardenia, situado en la Nunciatura, San José. Gardenia se erige como símbolo de la arquitectura sostenible, destacando por su muro verde vertical, sus amplias terrazas verdes y sus sistemas autosostenibles de recogida de agua. Además, emplea estrategias de ventilación cruzada y parasoles para mantener un ambiente naturalmente fresco.

Durante la ceremonia, la teniente de alcalde Paula Vargas, junto con el arquitecto Benjamin, descubrieron una placa concedida al edificio Gardenia por la Municipalidad de San José. Este gesto simboliza el reconocimiento oficial de la ciudad a la excepcional contribución de Gardenia al entorno urbano de San José.
El Vicealcalde entregó el premio y destacó la relevancia de proyectos como Gardenia para construir un San José más sostenible y vibrante.

Este reconocimiento subraya el poder de la arquitectura para transformar la vida urbana y mejorar la calidad de vida. Benjamin G. Saxe, en sus propias palabras, cree que «los edificios deben conectar con su paisaje, ya sea un paraíso tropical o una jungla de cemento. Creo en el papel positivo que la arquitectura puede desempeñar en la sociedad y busco continuamente nuevas formas y funciones que difuminen los límites entre los hábitats naturales y el espacio habitado.»