The Jungle Frame House
Descripción
Marcos de acero que crean un atrio tropical, el cual integra la selva al interior de esta residencia ubicada en Costa Rica
El cliente comisionó a Studio Saxe para que creara una vivienda en la jungla que trajera el exterior al interior. La propiedad estaba compuesta por una pendiente que descendía a un hermoso arroyo que da a la jungla. Studio Saxe decidió crear un gran espacio de triple altura para poder ver el cielo desde el suelo de la selva y apreciar cada árbol que rodeara a la casa. Este espacio encerrado en vidrio crea un momento poderoso que trae las sombras al interior, brinda ventilación natural y da la sensación de estar siempre rodeado por la jungla.
Concepto
El movimiento contrario al diseño intuitivo de ubicar la casa en el suelo, pero al mismo tiempo crear un espacio vertical, es un descubrimiento poderoso cuando uno entra a la casa. La casa está compuesta por habitaciones que flotan sobre el paisaje y un espacio común que se integra directamente con el exterior.
Diseño
Todo se demarca dentro de un gran techo que crea una sombra y comodidad en el interior. Cuando se trabaja en un sitio con pendiente y mucha vegetación, uno se ve tentado a poner todos los espacios habitables flotando sobre el paisaje, sin embargo, tomamos la decisión de conectar a las personas al suelo de la jungla en la zona principal de la casa. Esto nos permitió ser capaces de crear un espacio alto y dramático en la parte superior, de manera casi contra intuitiva, lo que llevó al bosque con mucha más fuerza al interior de la propiedad. La razón por la que queremos hacer esto es para crear una conexión más fuerte entre las personas y el mundo natural que los rodea. Sería muy fácil construir una caja blanca con aire acondicionado; sin embargo, decidimos lo contrario, crear un objeto transparente que no se impone en el sitio, sino que se adapta y se relaciona con su entorno.




Construcción
El método de construcción aplicado a este proyecto consistió en grandes vigas I de metal que fueron prefabricadas fuera del sitio y ensambladas en la propiedad para crear un proceso de construcción efímero y sostenible sin llegar a impactar la jungla que todos queremos proteger. Este método de construcción permitió una instalación rápida en el sitio, una reducción de costos y una apertura extrema de la arquitectura tropical liviana. Se combinaron métodos modernos de construcción, como el acero, con las técnicas tradicionales de trabajo en madera, como paneles y puertas de madera teca.


Sostenibilidad
El proyecto está diseñado para protegerse del sol por la tarde a través de una hermosa pared de persianas que filtra la luz creando un efecto especular de luz que entra a través de las hojas. Las aberturas, cuidadosamente colocadas en la orientación correcta, permiten ventilación cruzada para crear comodidad sin el uso de aire acondicionado. Todos los materiales fueron elegidos para tener un impacto mínimo en el sitio durante la construcción, así como el uso de teca certificada reforestada para los elementos más naturales de la casa. El uso de agua caliente y energía solar prevalecen en la construcción para minimizar la huella de carbono.